Autoconsumo
fotovoltaico

Para viviendas, comunidades y empresas

Ahorra hasta el 70% de tu factura con paneles solares

Reduce tu factura eléctrica actual con una instalación solar fotovoltaica.
Desde el primer momento reducirás tus costes operativos y ahorrarás hasta un 70% con autoconsumo directo sin acumulación.
Desde ECOGREEN te acompañaremos en todo el proceso, REALIZAMOS

RESOLVEMOS TUS DUDAS

Energía fotovoltaica

El autoconsumo fotovoltaico hace referencia a la producción individual de electricidad para el propio consumo, utilizando paneles solares fotovoltaicos.

El autoconsumo directo es el consumo que se da en el mismo momento en que se genera por los paneles fotovoltaicos. En el caso de un hogar tipo, en aquellas horas del día en que el hogar suele estar vacío, el autoconsumo directo con paneles fotovoltaicos suele ser aproximadamente entre un 40%-60% del total del consumo.
El día 5 de abril de 2019 se publicó el Real Decreto 244/2019 por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo.

La instalación de placas

Sí, para primeras residencias y para un consumo mínimo de 2.500 kWh/año a 3.000kWh/ año. Una instalación fotovoltaica para una vivienda unifamiliar, bien dimensionada, consigue unas rentabilidades del 5% al 8%.

Contadores y desconexión de red

En la gran mayoría de los hogares no es necesario instalar ningún contador extra porque ya disponen de contador telegestionado. Estos contadores son bidireccionales, es decir, son capaces de medir tanto la energía demandada a la red como la energía vertida a la red.

¿Mi instalación necesita mantenimiento?

En una instalación fotovoltaica, lo que requiere mayor atención y mantenimiento es el inversor puesto que es un equipo único y el corazón de la instalación. Del buen funcionamiento del inversor, depende el rendimiento óptimo de toda la instalación y con una revisión anual debería ser suficiente. En esta revisión anual también se debe velar porque los paneles se mantengan en perfectas condiciones.

¿Cómo gestiono los excedentes?

Los excedentes son la energía eléctrica producida por la instalación fotovoltaica y no autoconsumida. Si no se cuenta con un sistema antivertido, estos excedentes se vierten a la red eléctrica para ser utilizados por el resto de consumidores. En la modalidad de autoconsumo con excedentes y con compensación, los excedentes no autoconsumidos se retribuyen al cliente en la factura de electricidad. En cada factura, el pago de los excedentes no puede ser superior al importe del término de la energía consumida de la red. Naturgy te ofrece un pago de excedentes a 8 cts€/kWh. Por este motivo siempre es más ventajoso para el cliente incrementar el % de autoconsumo directo (o de autoconsumo mediante baterías) que incrementar la cantidad de excedentes vertida a la red.
A partir del 7 de agosto de 2019 entra en vigor el RD 244/2019 por el que se empezarán a pagar los excedentes a las instalaciones legalizadas con autoconsumo en la modalidad “con excedentes acogida a compensación”.
Empresas en toda España
+ 0
Comunidades de Valladolid
+ 0
t CO2 reducidas y compensadas
5684

Lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed vel nisl auctor, venenatis nunc eu, cursus justo. Vivamus lectus diam, fermentum et purus non, scelerisque facilisis urna. Mauris eu purus ultrices, vulputate dolor non, pulvinar sapien. Nulla malesuada condimentum enim. Duis vehicula pharetra urna sed commodo.
Proin fringilla, libero et tincidunt dictum, arcu ante gravida tellus, quis dignissim tellus dolor nec ex. Integer nisl nisi, pellentesque non leo ac, pellentesque placerat lectus. Maecenas iaculis dolor augue, sit amet dictum ex ullamcorper id. Cras non eleifend leo.

Lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed vel nisl auctor, venenatis nunc eu, cursus justo. Vivamus lectus diam, fermentum et purus non, scelerisque facilisis urna. Mauris eu purus ultrices, vulputate dolor non, pulvinar sapien. Nulla malesuada condimentum enim. Duis vehicula pharetra urna sed commodo.
Proin fringilla, libero et tincidunt dictum, arcu ante gravida tellus, quis dignissim tellus dolor nec ex. Integer nisl nisi, pellentesque non leo ac, pellentesque placerat lectus. Maecenas iaculis dolor augue, sit amet dictum ex ullamcorper id. Cras non eleifend leo.

¡Selecciona uno para saber más!

COMIENZA AHORRAR

¿Te gustaría dar el paso hacia un consumo energético sostenible? ¿Quieres dejar de pensar en cuándo puedes poner la lavadora o el lavavajillas?
Te ayudamos a ahorrar, maximizar tu independencia, obtener todas las ayudas disponibles.

Energía fotovoltaica

Tendras un ahorra en las facturas mensuales de la luz a la vez que amortizas tu nueva instalación.

Independencia energética

No tendras que depender de un tercero para el consumo eléctrico que tengas en tu empresa, generaras tú energía.

Amortización de la inversión

Puedes amortizar tú instalación en 5 años con las ayudas y bonificaciones que existen.

Control de producción y consumo desde cualquier dispositivo

Las instalaciones cuentan con sus programas de software donde podrás controlar todo lo que esta pasando con tu energía y optimizar su consumo.

Reducción de tu huella de carbono

Será respetuosa con el medio ambiente y contribuirás a mejorar la imagen de tu empresa frente clientes y empleados.

¿Cómo funciona un sistema fotovoltaico?

¿Cómo funciona un sistema fotovoltaico?

Captan la energía del sol y la transforman en energía eléctrica de corriente continua.
Se colocan debajo de cada panel y convierten de forma independiente la corriente continua en alterna para mayor rendimiento de cada panel.
El uso de la batería es opcional y sirve para almacenar la energía solar y satisfacer tus necesidades energéticas las 24 h del día.
En caso de no consumir toda la energía generada, el contador contabiliza la electricidad sobrante que inyectas a la red para obtener la compensación de excedentes.
El sistema de monitorización envía la información de la instalación y generación de energía a tu móvil y a nuestro Centro de Control para controlar su buen funcionamiento.

Autoconsumidor en solo 4 pasos.

LA ENERGÍA SOLAR ES EL MEJOR NEGOCIO

Cada vez más empresas se han dado cuenta de los múltiples beneficios que les aporta la energía solar.

Energía fotovoltaica

Tendras un ahorra en las facturas mensuales de la luz a la vez que amortizas tu nueva instalación.

Independencia energética

No tendras que depender de un tercero para el consumo eléctrico que tengas en tu empresa, generaras tú energía.

Amortización de la inversión

Puedes amortizar tú instalación en 5 años con las ayudas y bonificaciones que existen.

Control de producción y consumo desde cualquier dispositivo

Las instalaciones cuentan con sus programas de software donde podrás controlar todo lo que esta pasando con tu energía y optimizar su consumo.

Reducción de tu huella de carbono

Será respetuosa con el medio ambiente y contribuirás a mejorar la imagen de tu empresa frente clientes y empleados.

Aumenta el valor de tú empresa / inmueble

Podrás optar a los certificados ECO que da la administración y entidades privadas mejorando la imagen y el valor de tu empresa.

¿Cómo funciona un sistema fotovoltaico?

Captan la energía del sol y la transforman en energía eléctrica de corriente continua.
Se colocan debajo de cada panel y contienen un sistema individual de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) que garantizan la monitorización individual de cada módulo, aumentan su rendimiento en un 25%, incrementan la seguridad ante los tramos de corriente continua y reducen el 80% de los costes de mantenimiento.
El conjunto de inversores, compatibles con un sistema de control modular de optimizadores, convierten la corriente continua en alterna y aseguran la producción del sistema, aumentando la eficiencia de la instalación.
En caso de no consumir toda la energía generada, el contador contabiliza la electricidad sobrante que se inyecta a la red para obtener la compensación de excedentes.
El sistema de monitorización permite ver en tiempo real la producción de cada uno de los módulos de la instalación fotovoltaica, así como el consumo real de electricidad. También detecta algún posible problema de los módulos, facilitando el mantenimiento correctivo de la instalación.

Autoconsumo industrial en solo 4 pasos.

ENERGÍA SOLAR COMPARTIDA EN TU COMUNIDAD

Desde el 2019, las instalaciones fotovoltaicas de propiedad y disfrute compartido están reguladas, ¡e incluso se fomentan con subvenciones y bonificaciones!
Te damos toda la información que necesitas para dar el paso junto a tu comunidad.

¿Cómo funciona un sistema fotovoltaico?

Captan la energía del sol y la transforman en energía eléctrica de corriente continua.
Se colocan debajo de cada panel y convierten de forma independiente la corriente continua en alterna para mayor rendimiento de cada panel.
El nuevo contador instalado contabiliza la energía generada y la inyecta toda directamente a la red eléctrica pública.
Los contadores de cada vivienda contabilizan la energía consumida por piso y por hora para restar esa energía consumida por cada vecino a la energía generada por el sistema fotovoltaico.
Si en algún periodo no se consume toda la energía generada, la comercializadora pagará los excedentes de energía y se reducirá de la factura de la luz.
El sistema de monitorización opcional envía la información de la instalación y generación de energía a nuestro Centro de Control y al teléfono móvil de la persona responsable de la comunidad de vecinos para controlar su buen funcionamiento.

Autoconsumo compartido en solo 4 pasos.