Soluciones Energéticas
Certificados EFICIENCIA ENERGÉTICA
¿Qué es el certificado de eficiencia energética y cómo conseguirlo?
Si quieres alquilar o vender una casa vas a necesitar un certificado de eficiencia energética. Te contamos para qué sirve este documento oficial y cómo conseguirlo de manera rápida y fácil.
¿Qué es?
El certificado de eficiencia energética o certificado energético no es otra cosa que un documento oficial redactado por un técnico competente.
Lo vas a necesitar obligatoriamente cuando:
- Quieras vender un inmueble.
- Quieras alquilar un inmueble del que eres propietario.
Este certificado incluye información objetiva sobre las características energéticas de la vivienda. Se elabora calculando el consumo energético que cada edificio o vivienda necesita durante un año, en condiciones normales de funcionamiento y ocupación. En base a ese cálculo el inmueble se podrá calificar energéticamente con una u otra letra.
El cálculo incluye la producción de agua caliente, calefacción, iluminación, refrigeración y ventilación. También tiene en cuenta elementos como los materiales de cerramiento exterior, carpinterías, el tipo de ventanas o los sistemas de climatización.
“Una vivienda que va a ser vendida o alquilada debe tener su certificado energético.”
Certificado Energético: Según el R.Decreto 235/2013 Obligatorio desde el 1 de Junio y con sanciones que oscilan que oscilan desde los 300 euros a los 600 euros en el caso de las infracciones leves, de los 601 a los 1.000 euros en el de las graves y de los 1.001 a los 6.000 euros para las muy graves.
Se deben de realizar en todos los edificios que se este gestionando su venta y o alquiler.
Calidad: ISO 9001 El primer Principio de la norma ISO 9001:2000, es: Organización centrada en el cliente; las organizaciones dependen de sus clientes y en consecuencia deben comprender las actuales y futuras necesidades de éstos, satisfacer sus requisitos de los clientes y procurar ir más allá incluso de las sus expectativas de los clientes».
Certificación energética de edificios existentes:
La certificación energética de edificios es el procedimiento que proporciona información sobre la demanda, el consumo energético de un inmueble, y la emisión de CO2 a la atmósfera.
Certificado de eficiencia energético obligatorio desde junio de 2013:
Si vendes o alquilas un inmueble, en España el RD 235/2013 establece la obligación, a partir del 1 de junio de 2013, de poner a disposición de los futuros compradores o inquilinos el certificado de eficiencia energética del inmueble.
Este documento deberá incluir información objetiva sobre la eficiencia energética del inmueble con el fin de que los propietarios o arrendatarios del inmueble puedan comparar y evaluar su eficiencia energética.
¿Quién realiza el certificado de eficiencia energética?
El procedimiento de certificación energética sólo puede realizarlo un técnico competente. Según establece el RD 235/2013, es el técnico en posesión de cualquiera de las titulaciones académicas y profesionales habilitantes para la redacción de proyectos, dirección de obras o dirección de ejecución de obras, según estable la Ley 38/99, de 5 de Noviembre, de Ordenación de la edificación.
Preguntas frecuentes
Si tienes una vivienda y todavía no te has tomado en serio sacarle el certificado energético, es el momento de hacerlo porque, no hacerlo, puede derivar en multas de hasta 6.000 euros, según la Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas.
Edificios industriales, militares y agrícolas están exentos.
Los espacios de edificios industriales, de defensa y agrícolas que no necesitan unas condiciones térmicas de confort (de baja demanda energética) no requieren un certificado energético. Son los espacios destinados a talleres, procesos industriales, etc
AUDITORIA ENERGÉTICA
Una auditoría energética es el estudio y análisis de los flujos de energía en un edificio, industria, proceso o sistema. La finalidad fundamental es la reducción de consumos y, por tanto, el ahorro energético y económico.
¿Por qué debería realizar una auditoria energética?
Conocer el comportamiento energético de la empresa.
- ¿Cuánta energía consumo? ¿Dónde la consumo? ¿Cuál es el coste energético de mis productos/servicios?
- ¿Cuál es el estado actual de mis instalaciones?
- ¿Puedo predecir mi consumo futuro?
- ¿Gestiono correctamente la compra de energía?
Conocer las posibles mejoras de la eficiencia energética y sus beneficios.
- ¿El uso que hago de las instalaciones es correcto?
- ¿Qué medidas de ahorro puedo acometer?
- ¿Qué rendimiento energético, económico y ambiental tienen?
- ¿Qué medidas debería priorizar?
- ¿Cómo optimizo la distribución de esas medidas a lo largo del tiempo?
Cumplir con el RD 56/2016.
Todas las auditorías energéticas que realiza Eurocontrol siguen las directrices establecidas por la norma UNE-EN 16247:2012.
Auditorías energéticas en industria y edificios
Las auditorías energéticas en grado de inversión presentan una metodología similar a las de RD56/2016, pero con un grado de detalle mucho mayor.
SON RECOMENDABLES CUANDO EL COMPROMISO CON LA EFICIENCIA ENERGÉTICA, POR PARTE DE LA DIRECCIÓN, ES ALTO Y HAY UN INTERÉS POR AHORRAR ENERGÍA MÁS ALLÁ DE CUMPLIR NORMATIVA
Ventajas
- En una auditoría en grado de inversión, y siempre dependiendo de las necesidades del cliente, se puede llegar al detalle de calcular el coste de la energía necesaria para producir los principalesproductos unitarios (para realizar benchmarking).
- Se pueden definir más mejoras a implantar.
- Se pueden realizar estudios detallados de las mejoras a implantar, como por ejemplo incorporar presupuestos reales de empresas instaladoras (y no precios de referencia), etc.